ZSONA MACO 2025

La plataforma internacional de arte más grande de América Latina llega a su edición 21

por a! Diseño / Redacción

14 de enero 2025

ZSONA MACO 2025, que se realizará del 5 al 9 de febrero, reúne 200 galerías provenientes de 27 países de cuatro continentes; con ello, reafirma su posicionamiento como la plataforma internacional de arte más grande e influyente de América Latina. Su edición 21 ofrece un programa dinámico de arte contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades en la Ciudad de México como epicentro cultural.

ZSONAMACO 2025, fundada por Zélika García y bajo la dirección artística de Direlia Lazo, presenta:

Diseño y Diseño Emergente: Expone diseño contemporáneo y emergente. Bajo la dirección de Cecilia León, esta sección propone un encuentro con ediciones limitadas y piezas únicas de muebles, joyería y objetos decorativos. Por su parte, la sección Diseño Emergente co-curada por Cecilia León, Joel Escalona y Jorge Diego Etienne, destaca la innovación y el trabajo de jóvenes diseñadores.

Arte Contemporáneo: sección Principal, Sur, Arte Moderno, y Ejes.

  Salón del Anticuario: conmemora las antigüedades y las piezas patrimoniales. Curada por Alfonso Miranda, muestra una colección de antigüedades y piezas patrimoniales, integrando arte sacro, joyería y mobiliario de gran valor histórico. 

  Foto: destaca la fotografía documental y conceptual. Curada por Luis Graham, exhibe una rica selección de fotografía documental y conceptual, con propuestas de fotógrafos jóvenes y consagrados.

CURADURÍAS DESTACADAS

  Sección General: presenta más 128 galerías de 29 países de África, América, Asia, y Europa, las cuales fueron seleccionadas por un comité internacional. 

  Sur: curada por Manuela Moscoso, esta sección profundiza en las prácticas artísticas del sur global, que desafían las narrativas eurocéntricas e indagan en la identidad, la memoria y la comunidad a través de obras site-specific.

  Arte moderno: curada por Esteban King, esta sección redescubre obras icónicas del siglo XX, principalmente, los movimientos avant-garde y su impacto cultural, bajo la mirada de pioneros internacionales y latinoamericanos.  

Ejes: curada por Bernardo Mosqueira, esta sección explora el concepto de libertad desde perspectivas críticas y poéticas. Presenta obras que exploran los límites y su relevancia en el mundo actual.

ASPECTOS DESTACADOS

Erarta Foundation ZSONA MACO Art Prize: esta iniciativa permite al público seleccionar la obra más destacada de la feria, que será galardonada con un premio económico. 

  Conversaciones y paneles: el programa de conversaciones 2025 reunirá a un prestigioso grupo de invitados nacionales e internacionales para dialogar en torno a la escena artística global. 

  Semana del Arte: se extiende más allá de la feria, esta iniciativa destaca exposiciones y eventos de diversas instituciones culturales de la Ciudad de México, entre las que se encuentran: el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo Jumex, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Kaluz, el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo Tamayo, por mencionar algunas.

Conoce más: www.zsonamaco.com

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn