La edición 2025 presentará a más de 180 artistas de diferentes países
por a! Diseño / Redacción
24 de enero 2024
Del 6 a 9 de febrero, en el jardín del restaurante de Campo Marte, vuelve a la Ciudad de México, la feria de arte sin intermediarios. En BADA, más de 150 artistas independientes te esperan para que descubras sus obras de manera directa y personal. Con la posibilidad de conocer a los creadores en primera persona, BADA ofrece la oportunidad exclusiva de comprar arte sin intermediarios, haciendo de tu visita una experiencia auténtica e inigualable.
BADA acerca el arte a las personas, demostrando que todos tienen el potencial de ser coleccionistas. Todos los artistas tendrán al menos 10 obras en formato pequeño a un precio máximo de $2,500, independientemente del resto de su obra en sus diferentes tamaños, formatos y precios.
La edición 2025 presentará a más de 180 artistas de Argentina, Chile, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, México y Guatemala. Se mantiene la tradición de ofrecer obras de pequeño formato a precios accesibles, abriendo oportunidades para quienes desean iniciarse en el coleccionismo.
Entre los artistas de BADA 2025, destaca la participación de Ana Aguirre, Fab Ciraolo, Francesca Dalla Benetta, Manuela Durañona, Martín Enricci, Sebastián Fund, Gastón Gallardo “Galo Escultor”, Victoria Porte, Ariosto Rivera, María Fernanda Salinas, Rodrigo Wise y de Milo Lockett, entre muchos otros.
El aclamado artista mexicano Pedro Friedeberg será el invitado especial de esta edición. Conocido por su estilo cercano al surrealismo, Friedeberg ha dejado una huella imborrable en el arte contemporáneo.
Este año la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM presentará a nueve jóvenes talentos emergentes, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el mercado del arte. También destaca la participación de Mi Valedor, una iniciativa de inclusión social que exhibirá y venderá obras creadas por personas en situación de calle, demostrando cómo el arte puede ser una herramienta de transformación.
En colaboración con BADA 2025, el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana presenta Colectiva Cromática, una tienda de diseño que invita a vivir experiencias sensoriales y lúdicas a través de recuerdos y objetos memorables. Este espacio ofrece una amplia selección de postales ilustradas, libros de cuentos, juegos educativos, productos de diseño accesible y piezas decorativas inspiradas en colecciones de museo.
Por segundo año consecutivo, los participantes de ÍCARO, la plataforma de emprendimiento para industrias creativas creada por Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con Banco Azteca y Design Week México, tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus propuestas de diseño y artesanía en BADA 2025 durante la Semana del Arte.
Lo que distingue a BADA es su capacidad para empoderar a los artistas, dándoles control total sobre su trabajo y su presentación. La feria no solo facilita la venta de arte, sino que también crea un ambiente de diálogo, donde los creadores comparten las historias detrás de sus piezas.
Visita: www.bada.com.mx