AEI Spaces

Rediseño de espacios laborales

por a! Diseño / Redacción

12 de julio 2022

Después del escenario de pandemia al que se enfrentó la humanidad, la arquitectura y el diseño de los espacios de trabajo cobraron una nueva importancia en cuanto al aspecto de retención de talento. AEI Spaces, firma de arquitectura y diseño, se especializa en transformar oficinas y negocios para ofrecer ambientes que transmitan seguridad e incentiven el desarrollo de sus colaboradores.

Por lo general, se asocia la solución a la retención de talento con incentivos y bonos salariales, sin embargo, los espacios en los que los profesionales desarrollan sus actividades también son determinantes. De acuerdo con el Indicador de horas trabajadas OCDE, los mexicanos destinan 2 mil 124 horas anuales a su trabajo, lo que representa un promedio de 43 horas a la semana, por lo que los espacios en los que pasan todo ese tiempo tienen un valor decisivo.

La pandemia dio como resultado que los trabajadores valoran mucho los espacios en los que trabajan: deben permitir la interacción entre expertos de distintos niveles para obtener mejores resultados laborales; ya que las actividades de oficina requieren cooperación e intercambio de ideas.

Otro de los espacios para empresas que ya empezaron a tomar en cuenta diferentes sectores son los espacios en metaversos, esto debido a la llegada del trabajo virtual, porque se ha entendido que la infraestructura digital es igual de importante a la física para generar un sentido de pertenencia y profesionalidad.

AEI Spaces ha concluido que los espacios de trabajo ya no se frecuentan por obligación, sino por la necesidad de compartir con otros; las oficinas han pasado a ser los lugares que alivian la tensión del trabajo en casa, donde se encuentran los mejores ambientes para el desarrollo de actividades y que incentivan la atracción y la retención de talento.

Los elementos que actualmente incluyen los buenos espacios de trabajo son: entradas de luz natural, adornos de plantas naturales y otros elementos de vegetación, sistemas de ventilación, control de humedad, áreas abiertas, áreas comunes y privadas, espacios personalizados, minibibliotecas y comedor o cafetería.

Algunas empresas están optando además por sumar espacios para el entretenimiento, para poder mitigar el estrés de sus colaboradores, como boliche o un cuarto de videojuegos, y estos han demostrado ser un plus para contratar nuevos talentos y retener a las personas ya valiosas que están entre su personal. Definitivamente las instalaciones de una empresa siempre serán un referente importante.

Conoce más en: aeispaces.com