UNA EXPERIENCIA DE DISEÑO Y CONFORT
por a! Diseño
Arquitectura, interiorismo y diseño se suman en una verdadera experiencia de estilo y confort en Be Grand®, desarrollos residenciales creados por Grupo S3Z – Sanz Arquitectos.
Be Grand® es una empresa mexicana, con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de alta calidad con amplia experiencia en proyectos residenciales, comerciales y oficinas.
Contadero y Park Bosques son de los desarrollos recientes de Be Grand® diseñados por Grupo S3Z – Sanz Arquitectos.
BE GRAND® CONTADERO
Por su localización en la zona de Santa Fe, a orillas de la Ciudad de México, este proyecto se conceptualizó desde un inicio como un conjunto residencial que permitiese sentir a sus habitantes el contacto con las áreas verdes que lo rodean.
La visualización arquitectónica volumétrica siempre fue buscando la mayor verticalidad posible dentro de las restricciones normativas. Se consiguió conservar un área libre para generar jardines en todo el perímetro de las torres, con recorridos peatonales que rematan con vistas a la ciudad y a las montañas. Se diseñó también una casa club inmersa en una zona de árboles existentes en el sitio, que se conservaron íntegramente, y se convirtieron en elementos de remate compositivo de espacios muy importantes dentro de la misma casa club.
La paleta vegetal que se propuso en el paisajismo, obedece a una idea cromática homogénea, si bien, existe una variedad de tonos verdes, todos van dentro de una gama alineada.
Las torres aportaron a esta misma idea conceptual de integración con el entorno, con los colores de fachada seleccionados en tonos tierra. En el entorno urbano no se pretendía que sobresalieran o que contrastaran de una manera agresiva, más bien, que fueran visualmente compatibles con los colores que las enmarcan.
El conjunto fue dotado con sistemas de ahorro de agua como plantas de tratamiento y reutilización en riego y servicios sanitarios, lo cual reduce considerablemente el consumo de agua potable, así como sistemas centralizados de calentamiento de agua lo cual reduce el consumo de gas, sin contar que el desarrollo cuenta con sistemas de paneles solares como apoyo a la demanda energética.
Sobra la selección de materiales para lograr en Be Grand® Contadero, Carlos Lagarde, director de arquitectura y diseño de Grupo S3Z – Sanz Arquitectos explica: “Para este proyecto, teníamos una idea muy clara del diseño interior, estábamos buscando un material con imagen de madera por las condiciones climáticas de la zona y que nos ayudara con ese look de calidez; además, buscamos tonos claros para lograr contraste con los elementos complementarios como el zoclo y la cancelería; esta última jugo un papel muy importante porque era el marco para las vistas del proyecto; entonces, el piso nos ayudó a lograr ese objetivo perfectamente”.
BE GRAND® PARK BOSQUES
La premisa de este conjunto fue generar un desarrollo habitacional de lujo con todos los servicios de primera calidad, además de residencias en condominio de alto nivel.
Para ello, y con las condiciones de un predio alargado, el esquema arquitectónico se centró en lograr la integración volumétrica de todos los elementos sin interferencias visuales y como núcleo la casa club que se visualizó como el remate y centro de convivencia.
Con las torres, aunque tienen residencias de diferentes dimensiones, la intención fue el manejo del mismo lenguaje compositivo arquitectónico, que se tradujo a la creación de grandes marcos elaborados con sistemas de fachadas ventiladas que se intersectan entre sí y son coronados por pent houses de doble altura en cada uno de los edificios que se marcan como linternas.
La casa club al igual que las residencias, se manejaron en tonos grises como símbolo de elegancia y esta idea cromática desarrolló todo el concepto de interiorismo y fachadas por igual. Al ser referente visual en todo el proyecto, partió en su concepción de formas puras y ortogonales, donde se quería mostrar el dramatismo de cada una de las aristas y provocar un juego de luz y sombra a lo largo del día. En el acceso a la casa club, se diseñó un elemento distintivo, una celosía reticular que integra todos los espacios al interior.
Los sistemas de consumo de agua se optimizaron con plantas de tratamiento y reutilización de agua para riego y servicios sanitarios en todas las residencias.
“Este proyecto es muy sobrio y elegante, por lo tanto, queríamos materiales en tonos grises pero con matices muy específicos hacia piedra, y no existía nada parecido en el mercado, entonces Firenze nos apoyo y desarrollamos en conjunto este material, no era la primera colaboración que teníamos en este sentido y fue muy buena experiencia, como siempre”, finaliza Carlos Lagarde.