Concurso Universitario de ColorLife Trends 2022

Comex

por a! Diseño / Redacción

19 de julio 2022

Comex presentó la séptima edición del Concurso Universitario ColorLife Trends, que invita a estudiantes de México y Guatemala a ampliar su portafolio, creando diseños basados en las tendencias del 2022 para demostrar cómo el color es una herramienta que mejora nuestras vidas.

En esta ocasión además de invitar a alumnos de universidades del país, se sumó a la convocatoria a las mejores universidades de Guatemala, logrando la participación de más de 410 universidades de ambos países. En total se recibieron 727 proyectos, de los cuales se eligieron 100 que pasaron a la última fase, donde el jurado premió a tres ganadores por cada categoría.

En el Concurso ColorLife Trends 2022, a través de la Fundación Causa Comex, se incluyó por primera vez la categoría de Comunidad, la cual busca contribuir a la recuperación de espacios dedicados a mejorar la salud, educación o viviendas dignas para comunidades en situación de vulnerabilidad. Dentro de esta categoría, los participantes buscaron espacios como: escuelas, guarderías, clínicas o asilos que necesitaban ser remodelados. Los proyectos suscritos fueron evaluados por el alcance, los elementos que los hagan sustentables y el valor que la comunidad pueda darle a estos.

Las propuestas fueron revisadas conforme a la categoría a la que fueron suscritas por el panel de expertos creativos, conformado por: el diseñador industrial Luis Arredondo, el diseñador industrial Gabriel Arredondo, la diseñadora y directora de estilo Andrés Catalina, la interiorista Olga Hanono y la galerista Montserrat Castañón.

GANADORES

Muralismo

  • Emilio Valencia Rodríguez, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Estado de México, con el proyecto El construir nuestra mañana.
  • Yuridia Covarrubias Pérez, de la Universidad Regional del Norte (URN) de Chihuahua, con el proyecto Meditando en las estrellas.
  • Daniela Ortiz Alcántar, del Tecnológico de Monterrey Coahuila, con el proyecto Hoy desperté.

Mobiliario

  • Iran Rodríguez Saenz, del Instituto de Estudios Superiores de Arquitectura y Diseño de Chihuahua, con el proyecto Silla Nektli.
  • Liseth Cervantes Gómez, del Tecnológico de Monterrey Estado de México, con el proyecto LightHouse Tree.
  • Lorel Barrera Guerra, de la UNAM Ciudad de México, con el proyecto Kara-Kara.

Comunidad

  • Leslie Pérez García, del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño UDG de Jalisco, con el proyecto Artbrazo.
  • Andrea Vera Rosales, de la Universidad de las Américas Puebla, con el proyecto Nakastli.
  • Daniel Edson De Arenas y Lucía del Villar, del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño UDG de Jalisco, con el proyecto Caminemos juntos.

Espacios

  • Paulina Fernanda Gregorio Corado, de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, con el proyecto Art déco.
  • Aline Ximena Sánchez Sánchez y Luis Alfonso Colunga, de la Universidad Autónoma Metropolitana del Estado de México, con el proyecto Respiro.
  • Leslie Pérez García, del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño UDG de Jalisco, con el proyecto La TerraciTita.

El Séptimo Concurso Universitario ColorLife Trends de Comex representa una oportunidad para los jóvenes de vincularse con una empresa consolidada, al realizar un proyecto que les permita reafirmar las bases para sus carreras profesionales. Así es como explorar nuevas maneras de expresar el significado del diseño e interiorismo mexicano.

Adicionalmente, y con el fin de enriquecer la experiencia, Comex invitó a los estudiantes a participar en su catálogo de talleres en línea, donde 1039 estudiantes se conectaron a los webinars impartidos por los creadores de tendencias 2022 y por expertos de producto y Color de Comex.

Conoce más: comextrendsconcurso.com.mx