Una colección de 10 mil NFTs animados sobre la salud mental
por a! Diseño / Redacción
23 de junio 2022
El artista español Javirroyo creó una colección de 10 mil NFTs (obras de arte, memes, cromos e imágenes registradas digitalmente), todos únicos y diferentes, que buscan generar el debate público sobre diferentes enfermedades mentales, con especial atención a las que son provocadas por abusos en entornos digitales, además busca ayudar a las personas a identificar la complejidad de sus emociones.
Javirroyo desarrolló el proyecto EmoHeads junto al colombiano Diego Lasso, artista 3D y cineasta especializado en NFTs.
Este proyecto representa la complejidad de las emociones, basándose en seis sentimientos básicos que se van mezclando en las diferentes obras: felicidad, sorpresa, miedo, ira, asco y tristeza.




Como metodología se utilizó la rueda de las emociones de la doctora Gloria Willcox, que es una herramienta para identificar emociones y sentimientos específicos que se experimentan en un momento en particular para así afrontarlos y resolverlos.
La elección de NFTs como medio de expresión de esta temática tiene que ver con la realidad de una sociedad que, tras la pandemia, aumentó el tiempo que pasa conectada generando acciones y contenido en la red y en el metaverso.




La finalidad de la colección EmoHeads es ayudar a las personas a reconocer sus emociones, a través de obras con las cuales empatizar y que sirvan como herramientas para expresarlas.
La venta de los NFTs se realizará mediante una subasta, y el 10% se destinará a la ONG Open Arms para ayudar a difundir su labor en la comunidad digital, que aborda temas como salud mental y migración.
Cada NFT comprado permitirá que su propietario tenga acceso a diversos eventos en el metaverso y fuera de él sobre salud mental, además de recibir tutoriales de algunos artistas, entre los que se encuentra Javirroyo.
Visita: linktr.ee/javirroyo



