Un jurado reconocido eligió a los artistas ganadores de entre 4,000 participantes
por a! Diseño / Redacción
13 de febrero 2024
La Bienal de Ilustración se ha consolidado como un evento que visibiliza y reconoce el talento proveniente de todos los rincones de México en el ámbito de la ilustración. Se ha convertido en una plataforma donde la narrativa visual se une a la experimentación y la innovación.
Los ganadores de la Bienal de Ilustración 2024 fueron seleccionados por un jurado compuesto por Efe Godoy, Sebastián Acampante, Danielle King, Smithe y Andy Ristaino, quienes escogieron a cuatro creadores que se destacaron entre los 80 finalistas de entre más de 4,000 trabajos inscritos.
En la categoría física, Miguel Velasco se alzó con la victoria. Su obra “Este es mi barrio, la Valentín Gómez Farías” ha sido reconocida por su capacidad de materializar una visión y plasmarla con un nivel excepcional. A través de este trabajo podemos vislumbrar la esencia caóticamente armónica de la colonia Valentín Gómez Farías, donde cada elemento encuentra su sentido y reclama su lugar.
En la categoría virtual, Jesús Gutiérrez resaltó con su obra “Más de un millón”, muestra una innovación y habilidad en el ámbito digital que ha llevado el arte de la ilustración a nuevas alturas. A través de la animación somos transportados a un mundo de fantasía, donde cada objeto cobra vida y nos cuenta una historia que solo los ojos de la infancia pueden leer.
El premio revelación fue otorgado a Renata Lobatón. Su obra “¿Dinosaurios?” promete un futuro brillante y una contribución significativa al mundo de la ilustración.
Desde Brasil, Gora se lleva el premio latinoamericano con su obra “Trama”. Su obra destaca la diversidad cultural y artística que caracteriza a la región. A pesar de los trazos sólidos y los colores plenos, esta animación logra ser etérea al punto de hacernos dudar si estamos presenciando nuestros propios recuerdos atrapados en un zapping onírico o si estamos observando el video ganador de la categoría Latam (para América Latina).
Las obras finalistas estarán expuestas en el Centro de Cultura Digital, hasta el 8 de marzo.