Además de los reconocimientos en 11 categorías, se entregó el Premio a la Trayectoria
por a! Diseño / Redacción
27 de septiembre 2024
Por octavo año consecutivo, Firenze y Grupo Reforma reconocen lo mejor de la arquitectura y el interiorismo en México con el Premio Firenze Entremuros.
Presentamos las obras ganadoras en las 11 categorías de arquitectura e interiorismo. Y además al arquitecto reconocido con el Premio a la Trayectoria 2024.
Arquitectura de Hospitalidad
Ganador: Four Seasons Resort Tamarindo, en Majahua, Jalisco. Por Lego|Rocha.
Arquitectura e Interiorismo Sustentables
Ganador: La Fábrica de Hielo, en CDMX. Por JSa.
Edificio / Complejo Corporativo
Ganador: Level Querétaro, en Santiago de Querétaro. Por Mayer Hasbani.
Edificio / Complejo Habitacional Plurifamiliar
Ganador: Edificio Tonalá, en CDMX. CRB Arquitectos.
Edificio / Espacio de Arquitectura Pública
Ganador: El Gran Parque La Plancha, en Mérida Yucatán. Por Quesnel Arquitectos.
Interiorismo Comercial y de Oficinas
Ganador: Corporativo GO, en Morelia, Michoacán. Por FMA Arquitectos.
Interiorismo Residencial
Ganador: Departamento Amores, en CDMX. Por JSa.
Obra en el Extranjero de Firma Mexicana con Sede en México
Ganador: El Teatro, en Barcelona, España. Por Cadaval Estudio.
Obra Firenze
Ganador: Casa GC, en CDMX. Por Pair Arquitectura.
Residencia Unifamiliar Mayor a 250 m2
Ganador: Casa Santa María del Oro, en Santa María del Oro, Nayarit. Por MCxA Group.
Residencia Unifamiliar Menor a 250 m2
Ganador: Casa Eréndira, en Morelia, Michoacán. Por Pepe Ramírez.
Como en cada edición, el jurado del Premio Firenze Entremuros se integra por destacadas personalidades académicas con experiencia en las áreas de arquitectura e interiorismo. Este año, estuvo conformado por Andrés Gómez, Elena Talavera, Francisco Elías, Gilberto Rodríguez. Jorge Arvizu, Sara Topelson y Rosa Agraz.
PREMIO A LA TRAYECTORIA
En esta edición del Premio Firenze Entremuros, el Premio a la Trayectoria se otorgó a Mario Schjetnan Garduño, arquitecto y maestro en arquitectura de paisaje.
Además de agradecer este reconocimiento, Mario Schjetnan Garduño comentó: “La vanguardia actual ha puesto a la arquitectura de paisaje y al diseño urbano, en una importancia central en la recuperación y diseño de nuestras ciudades por su orientación ambiental, regenerativa, transformativa y humanista”.
Mario Schjetnan Garduño es egresado de la UNAM, posteriormente obtuvo una Maestría en Arquitectura de Paisaje y Diseño Urbano en la Universidad de California, en Berkeley. En 1984 recibió la Beca Loeb de la Universidad de Harvard, para realizar estudios ambientales avanzados.
Su taller, Grupo de Diseño Urbano, fundado hace más de 40 años, ha realizado proyectos y obras de urbanismo, de arquitectura de paisaje y arquitectura en México, Estados Unidos, Chile, China y Líbano. Y ha recibido premios y reconocimientos por sus proyectos en Estados Unidos, Italia, Argentina y México.
Conoce más en: www.premiofirenzeentremuros.com