Gran Acuario Mazatlán

Obra de Tatiana Bilbao

por a! Diseño / Francisco Santiago

19 de julio 2024

El Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés” es el más grande de México y uno de los más importante en Latinoamérica. Está dedicado al Mar de Cortés con un foco en educación y la propagación de conocimiento.

Diseñado por Tatiana Bilbao, cuyas obras suelen fusionar la geometría con la naturaleza, el edificio cuenta con espacios abiertos al aire libre y terrazas utilizadas para promover la biodiversidad de la región, algo que responde a la idea que quería comunicar la arquitecta mexicana: es un lugar donde el mar y la naturaleza terrestre se encuentran con la arquitectura y el mundo humano”.

En un recorrido junto a Ernesto Coppel, presidente del Consejo de Administración de Grupo Pueblo Bonito y desarrollador del Gran Acuario Mazatlán, el empresario afirmó: “es la obra que le va a dar cara a Mazatlán porque es espectacular; es lo más público que tengo, es lo que más gente va a ver, y sin duda es uno de los proyectos más destacados de Tatiana Bilbao”.

En un espacio de 6,000 metros cuadrados, en el exterior del Gran Acuario Mazatlán, plantas y enredaderas en flor cuelgan de imponentes muros de concreto, realzando la apariencia del edificio como una antigua ruina olvidada. Y al interior alberga aproximadamente 174 especies, incluidas 12 variedades de corales y medusas, 17 especies de aves y alrededor de 107 especies de peces. 

“Me gustaría que cada uno de los visitantes disfruten plenamente de una experiencia única al admirar una población de más de 5,000 ejemplares de distintas especies, con tanques que contienen 5 millones de litros de agua, incluyendo el Gran Tanque Oceánico, que seguramente les asombrará, pues cuenta con una ventana de 13 metros de ancho por 7 de altura, de un material fabricado por Nippura Acrylic, empresa japonesa especializada en acrílicos de acuarios”, comentó Ernesto Coppel.

Ernesto Coppel

Algunos de los aspectos más destacados de la instalación de tres pisos del Gran Acuario Mazatlán incluyen sus grandes hábitats para peces, amplias terrazas con vegetación de la región y también jardines al aire libre donde es posible disfrutar del clima.

Mi motivador más importante fue el crear un atractivo social turístico que fomentara la conservación e investigación, pero que además proyectara modernidad y progreso, donde los mazatlecos se sientan orgullosos de lo que hoy en día ofrece nuestra ciudad”, expresó Ernesto Coppel.

El Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés” forma parte de un plan maestro del programa de regeneración del conjunto del Parque Central de Mazatlán en México, cuyo objetivo principal es impulsar la actividad turística, se ubica en el Parque Central Mazatán, en Avenida Leonismo Internacional 2, Antiguo Aeropuerto.

Visita:

www.granacuario.com

www.tatianabilbao.com

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn