Hacienda Xcanatun Residences

Una obra maestra arquitectónica, donde el eco de la historia y la promesa de un estilo moderno y elegante se unen en perfecta armonía

por a! Diseño / Redacción

5 de septiembre 2024

Hacienda Xcanatun Residences Angsana Heritage Collection es un proyecto único en su clase, que redefine el concepto de elegancia y confort en la península de Yucatán. Diseñado por el despacho de arquitectura TAMA y con interiores a cargo de VAU Studio bajo la dirección de Ana Paolina Vargas, este desarrollo residencial fusiona la historia y la elegancia en un entorno natural incomparable. Este proyecto desarrollado por Idesco integra experiencias que transforman la calidad de vida de sus residentes, con una visión y calidad excepcionales.

Hacienda Xcanatun Residences es una obra maestra arquitectónica, donde el eco de la historia y la promesa de un estilo moderno y elegante se unen en perfecta armonía. Situadas en los terrenos de uno de los hoteles más emblemáticos de México, en una invaluable hacienda reimaginada del siglo XVIII magníficamente restaurada, Hacienda Xcanatun Residences no es solo un hogar, sino una puerta a una vida enriquecida por la belleza natural de Mérida, Yucatán.

Hacienda Xcanatun Residences ha implementado prácticas sostenibles en su desarrollo y operación. Desde el uso de materiales locales y técnicas de construcción tradicionales, el aprovechamiento de residuos orgánicos que se reutilizan en los cultivos de los habitantes de la localidad, la implementación de sistemas de energía renovable y gestión eficiente del agua, este proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la región. Por otro lado, la conservación de los jardines y áreas verdes es una prioridad, contribuyendo a la biodiversidad local y ofreciendo un entorno saludable para los residentes.

“Nuestra filosofía como TAMA se centra en crear una arquitectura atemporal que mejora la calidad de vida del usuario y se adapta al contexto local hablando en términos culturales, sociales, de recursos materiales y ambientales. Esta misma filosofía la aplicamos para el diseño arquitectónico de estas residencias. En Hacienda Xcanatún Residences, logramos una transición perfecta entre lo antiguo y lo contemporáneo, utilizando elementos de la arquitectura vernácula de Yucatán, como muros de piedra y techos altos, para integrar el entorno natural y la rica historia de la hacienda”, declaró Carlos Rebolledo, arquitecto y socio de TAMA (Taller mexicano de Arquitectos). 

El reto principal en este proyecto, según Rebolledo, fue diseñar y construir en un entorno con un hotel en operación, lo que exigió soluciones innovadoras como un sistema constructivo metálico prefabricado, que permitió reducir el impacto visual y sonoro, garantizando una obra limpia y respetuosa con el entorno y los huéspedes. Además, se han implementado estrategias de sostenibilidad y ecología en el diseño y la construcción del proyecto. Desde la orientación adecuada de los edificios para maximizar la ventilación natural y reducir el consumo de energía, hasta el uso de materiales de bajo mantenimiento.

Vau Studio, responsable del diseño de interiores, usa en el proyecto materiales locales de alta calidad con formatos modernos como piedra y madera tropical, el diseño en los espacios interiores fusiona la simplicidad asiática con la riqueza cultural de Yucatán. Los elementos de la historia y cultura de Yucatán que se incorporaron en el diseño interior del proyecto fueron principalmente el henequén, elementos artesanales, arte y objetos hechos a mano y otros tejidos, colores neutros y monocromáticos, así como el piso de pasta. Se realizó una combinación de materiales, texturas y elementos que transmitían la cultura y tradición yucateca a través de la elegancia y la calidad de esos materiales.

“Hacienda Xcanatún es un desarrollo que se ha adaptado en el tiempo para mantenerse vigente. Para Vau Studio es importante diseñar y crear espacios que sean sostenibles en el tiempo y que sean congruentes con su arquitectura y el propósito del espacio. Las Haciendas en Yucatán han sido siempre fuente de inspiración, por lo que buscamos transmitir en cada uno de los espacios, elementos artesanales y materiales que nos hablen del lugar en donde estamos y su cultura”. 

Al formar parte de Hacienda Xcanatun Angsana Heritage Collection, las residencias cuentan con una serie de amenidades y hospitalidad de una de las cinco marcas galardonadas de Banyan Group. Entre ellas se incluyen un salón de eventos, elegantes piscinas rodeadas de jardines y vegetación, house keeping, pool bar, gimnasio, concierge, el restaurante Casa de Piedra, que ahora contará con una nueva sección ampliada que en cuyo diseño se refleja la modernidad sin perder el encanto de pertenecer a una hacienda, un diseño en sincronía con la oferta de experiencias gastronómicas únicas y de alta cocina. 

El spa, diseñado por TAMA, es el servicio insignia de Bayan Group, con tratamientos holísticos de clase, con una mezcla en perfecta armonía de elementos de la cultura maya y del lejano oriente, un deck especial para yoga con una vista simulando a un santuario. El diseño busca integrarse con el entorno natural, situado junto al estanque principal de la hacienda. Con una estructura metálica y volúmenes de piedra y chukum, el spa se organiza en módulos que conectan visualmente con jardines y patios, manteniendo la privacidad con vegetación endémica y muros de piedra. 

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn