Muralismo en CDMX
por a! Diseño / Redacción
7 de noviembre 2022
Iztapalapa Mural es una iniciativa de intervención comunitaria que desarrolla la Dirección Ejecutiva de Cultura del gobierno de la Alcaldía Iztapalapa para recuperar y dignificar los espacios públicos a través del arte. Desde 2018 y hasta mayo de 2022, se han realizado 7 mil 988 murales y diseños (alrededor de 290 mil metros cuadrados), por ello se trata del proyecto de muralismo y arte urbano más grande de Latinoamérica y del mundo, donde han participado vecinos, gestores y cerca de 148 artistas urbanos. Las historias y tradiciones locales, el papel de las mujeres y sus derechos, y las costumbres e identidades que prevalecen en este antiguo territorio que posee un importante pasado prehispánico, son algunas temáticas plasmadas en los murales.
“Iztapalapa Mural es un proyecto ideado para reivindicar el derecho de sus habitantes a contar con un espacio público embellecido, a recuperar la vida comunitaria y los espacios donde el abandono puede generar inseguridad; a transformar esa Iztapalapa gris, triste, oscura en una región colorida, iluminada y alegre, es decir, a contar con caminos donde las mujeres podamos sentirnos libres y seguras”, comentó la alcaldesa Clara Brugada Molina.




Como parte de este proyecto se ha presentado un libro que recoge algunos murales: Iztapalapa Mural, primera edición 2020. También se presentó la exposición “Iztapalapa Mural: transformación y comunidad”, en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, una muestra de 58 fotografías en gran formato de algunos murales realizados en pueblos y barrios de la alcaldía.




La Dirección Ejecutiva de Cultura de la Alcaldía Iztapalapa lleva a cabo intervenciones artísticas en bardas y azoteas ubicadas debajo de la ruta de la Línea 2 del Cablebús, hasta mayo de 2022, se han creado más de 500 murales artísticos en techos y fachadas a lo largo de las siete estaciones que conforman el nuevo teleférico. Estas obras artísticas de gran formato pueden apreciarse desde las alturas y buscan recuperar y dignificar los espacios públicos de las comunidades, al tiempo en que también crean un viaje lúdico, estético y agradable para los usuarios y peatones. Las temáticas que se plasman giran en torno a historias de empoderamiento femenino y mujeres destacadas en el deporte, el arte y la cultura; también sobre los oficios tradicionales y la migración de los habitantes.
Conoce más: www.culturaiztapalapa.com/iztapalapa-mural