México en BID22

Ganadores de la 8ª Bienal Iberoamericana de Diseño

por a! Diseño / Redacción

14 de diciembre 2022

Recientemente se dieron a conocer los proyectos y a los diseñadores con reconocimientos especiales en esta edición de la BID 22.

Este año hay siete galardones por categoría y nueve Premios BID. Además hay tres nuevos premios en torno al lenguaje bajo la categoría Diseño y Lengua. Los premios se otorgan a: tipografías, nombres en español y nombres en portugués; con 4 premios y 6 menciones. Por primera vez en la edición de la BID y con la colaboración de la Dirección General del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se crean estos premios para estimular la vinculación de la Lengua y el Diseño del español y del portugués, y en ediciones futuras de otras lenguas de uso en la comunidad iberoamericana.

Seis proyectos mexicanos fueron galardonados:

PROYECTO ENSEÑAS

De Saeli Seira Sáenz y Alana Betanzo: Premio Diseño para Todas las Personas.

PROYECTO AURA 02

De David Ortiz Quintero, Christian Peñaloza, Gerardo Soler, Leslie Hernández Cornejo e Indalecio Gaytan: Mención Diseño e Innovación y Mención Diseño e Investigación.

PROYECTO E-MOON SISTEMA DE ELECTROMIOGRAFÍA (EMG) INALÁMBRICO

De Gerardo Soler y Daniel Hazael Martínez: Mención Diseño e Investigación.

PROYECTO ENSAMBLE ARTESANO

Del estudio Ensamble Artesano: Premio Diseños transversales, Mención Diseño para el Desarrollo y Mención Diseño y Emprendimiento.

PROYECTO PIRINO

De Angélica Elizabeth Pliego, Ana María Núñez, Elí René Márquez, Omar Acosta, Cinthia Cruz, Estefanny Taisha Acosta, Hilda del Carmen Cervantes y Carlos Iván Almazán: Mención Diseños transversales.

PROYECTO XICO

De Cristina Pineda: Mención Diseño y Lengua, Nombres Español.

Premios Diseño y Lengua

Tipografía. Epica Sans Pro, por Sumotype Foundry, de Colombia

Nombres Español. La piel lee, por Dado Editorial Braile, de Colombia

 

Premio ex aequo Diseño y Lengua. Nombres Portugués. Tucupi, por Casa Rex, de Brasil

Premio ex aequo Diseño y Lengua. Nombres Portugués. Reverso, por Artlandia, de Portugal

Premios BID

Diseño para el Desarrollo. Puliendo Talentos, por LERO Studio, de El Salvador

Premio Diseño y Ciudad / Ayuntamiento de Madrid. El espacio público: La piel de la Democracia, por Taller Lab Profesional de Arquitectura y Urbanismo TABUÚ, de Colombia

Premio Diseño y Participación ciudadana /UCCI. Quilombolas contra racistas, por AMÍ COMUNICAÇ ÃO & DESIGN, de Brasil

Premio Diseño para Todas las Personas.Enseñas, por Universidad de Monterrey, de México

Premio Diseño e Innovación. INCLODE – Sutureless Wound Closure, por Estudio DSP – Desing Strategy & Planning, de Argentina

Premio Diseño y Sostenibilidad. CEIBO x SW, por Susan Wagner Studio, de Perú

Premio Diseño y Emprendimiento. Ethnos Eco-Mercado, por QUANTISTIKA, de El Salvador

Premio Diseño y Cultura. Museu Itamar Assumpção (MU.ITA), por Museu Itamar Assumpção, de Brasil

Premio Diseño e Investigación. Artefactos Cimáticos, transformación de los sonidos en cerámica, por Teja Verde Ecodiseño, de Chile.

Premios por categoría

Premio diseño de espacios e interiorismo. El espacio público: La piel de la Democracia, por TallerLab Profesional de Arquitectura y Urbanismo TABUÚ, de Colombia

Premio Diseño de producto e industrial. IKA, por Arquimaña, de España

Premio Diseño gráfico y comunicación visual. Terminal Intermodal de Campanhã, por United by, de Portugal

Premio Diseño de moda, textil y complementos. Imaginarios orgánicos, por Constanza Bielsa, de Chile

Premio Diseño digital. Cova Medida, por Café Information Design y Disarme Gráfico, de Brasil

Premio Diseño de servicios. Justicia Espacial, por Justicia Espacial, de Costa Rica

Premio Diseños transversales. Ensamble Artesano, por Ensamble Artesano, de México

La BID es una iniciativa que permite al público acercarse a la disciplina del diseño y su entorno, además de ser un punto de encuentro para la reflexión y el pensamiento, y para establecer relaciones entre profesionales, con empresas del sector y el ámbito académico. Año tras año se consolida como un foro para generar ideas y compartirlas. La participación en su convocatoria ofrece a los participantes el acceso al Sello BID, marca de calidad y estándar de excelencia y conlleva una serie de oportunidades de visbilidad.

Conoce más: www.bid-dimad.org

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn