Parámetro 05

La exposición presenta 73 obras plásticas bidimensionales y contemporáneas de artistas mexicanos

por a! Diseño / Redacción

10 de noviembre 2023

Hasta el 4 de febrero de 2024 está abierta al público en el Museo de la Ciudad de México, la exposición Parámetro 05, que reúne 73 obras bidimensionales (pintura, dibujo y gráfica), incluidas las seis premiadas de la quinta edición de la Bienal Arte Lumen, creadas en los últimos dos años por profesionales de toda la República, las cuales destacan por su calidad técnica, sus cualidades formales y su inventiva.

“En los 10 años de existencia de la Bienal Arte Lumen, aspira a ser uno de los concursos de artes plásticas, de arte realizada con las manos en un sentido más matérico, en superficies bidimensionales, uno de los recursos más relevantes del país”, mencionó Pilar Villela, coordinadora curatorial de la Bienal.

En la categoría Estudiante, el premio fue para Enrique Tapia por “Baile de boda” y para Sofía Seyde con “(Fe)male gaze”.

Enrique Tapia, “Baile de boda”
Sofía Seyde “(Fe)male gaze”

En la Categoría Emergente, los ganadores fueron: Lucas Torres por “Untitled #1”, y Rocío Montoya con “Sol y negativo de Luna. Observatorio de Tacubaya, 1896”.

Lucas Torres, “Untitled #1”
Rocío Montoya, “Sol y negativo de Luna. Observatorio de Tacubaya, 1896”

Finalmente, en la categoría Trayectoria Consolidada, Ioulia Akhmadeeva con “Negro” y Mónica Espinosa con “Detrás hay cantos, tal vez risas”.

Ioulia Akhmadeeva, “Negro”
Mónica Espinosa, “Detrás hay cantos, tal vez risas”.

Las 73 obras exhibidas en las salas del Museo de la Ciudad de México contemplan técnicas como el dibujo, la xilografía, el linograbado, el monotipo, la impresión de impacto sobre papel, la veladura, el empastado, el collage y el dibujo con hilo.

“Desde sus inicios, la Bienal Arte Lumen tiene como propósito promover y difundir la producción de obra reciente, que ofreciera una plataforma de promoción para las y los artistas plásticos de todo el país, a través de un certamen, una exposición de obras, la edición de un catálogo impreso y otorgando estímulos económicos” comentó Jorge Alberto Valencia, gerente de mercadotecnia de Lumen.

En esta edición, el jurado de selección estuvo integrado por: Carla Rippey, Pilar Villela y Víctor Sánchez Villarreal; mientras que Fabiola Iza, Daniel Garza Usabiaga y Michel Blancsube formaron parte del jurado de premiación y fueron quienes eligieron las seis obras ganadoras de esta edición, dos por cada categoría: Estudiante, Emergente y Trayectoria Consolidada.

En esta edición de la Bienal Arte Lumen participaron 1,732 artistas y se recibieron más de 5,133 obras.

Visita: www.artelumen.com.mx

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn