Bajo el lema “Diseñando el Futuro”, la convocatoria invita a muralistas, renderistas, ilustradores, diseñadores y artistas gráficos a participar
por a! Diseño / Redacción
23 de julio 2024
Design Week México invita a participar en la primera edición de PRINT, que se celebrará del 7 de octubre al 3 de noviembre del 2024 en el White Box de G.56 Hub Creativo. La convocatoria está abierta a muralistas, renderistas, ilustradores, diseñadores y artistas gráficos de cualquier parte del mundo, quienes podrán presentar ilustraciones o proyectos gráficos que representen el lema de esta edición “Diseñando el Futuro”. Al unirse a PRINT 2024, tendrán la oportunidad de presentar su trabajo a un público apasionado y curioso, ávido por descubrir nuevas creaciones y apoyar a los talentos emergentes; este programa premiará al proyecto más destacado con el Premio PRINT 2024 con un valor de $20,000 mxn. La obra ganadora formará parte de la Colección Design Week México / MXTC.
PRINT 2024 busca ilustraciones y obras gráficas que representen la creatividad y la innovación, pero que principalmente plasmen cómo se diseña el futuro desde su perspectiva, imaginar hacia adelante, buscar cómo plasmar esa idea y que sea entendida por cualquier espectador.
Los participantes deben ser mayores de edad al momento de registrarse, la participación es individual y se permite registrar una sola obra por participante. Las obras presentadas deben ser individuales y propiedad de quien las registre, no se aceptarán obras en colaboración, colectivas o comisionadas por terceros.
Diseñar el futuro es un acto de imaginación y visión que trasciende las fronteras del presente. Es un proceso que implica no solo prever lo que vendrá, sino también moldearlo con creatividad y estrategia. En este proceso, los diseñadores juegan un papel crucial al fusionar la innovación con la visión de un futuro utópico para todos. Cada decisión de diseño puede tener un impacto profundo en cómo vivimos e interactuamos con nuestro entorno en las décadas venideras.
No solo se trata de anticipar tendencias, sino de desafiar lo establecido y pensar más allá de los límites existentes. Es un ejercicio en el que la estética se combina con la funcionalidad y la ética para crear soluciones que sean eficientes y también éticamente responsables. Al mirar hacia adelante, los diseñadores deben considerar la eficiencia y la estética, así como la inclusión y la sostenibilidad, asegurando que las soluciones no solo sean viables a corto plazo, sino que también promuevan un futuro más equitativo y armonioso para las generaciones venideras.
Las obras pueden registrarse hasta el 15 de agosto de 2024.