Primera escultura con inteligencia artificial
por a! Diseño / Redacción
17 de junio 2022
The eye of Mexico es una pieza escultórica que, con algoritmos de inteligencia artificial, transmite datos demográficos y urbanos a través de videos. Forma parte de la Fase I del proyecto Neuchâtel Cuadrante Polanco, una comunidad urbana de edificios residenciales, oficinas, área comercial y plaza pública.
The Eye of Mexico es un aro metálico viviente de 10 X 3m, que muestra la interpretación de los comportamientos del vibrante presente de la Ciudad de México y su fuerte visión del futuro. Se ubica en Río San Joaquín 498, Polanco.
Se planea que alrededor de The Eye of Mexico las personas disfruten de locales comerciales que tengan acceso directo a espacios verdes que buscan generar una experiencia especial, y cuyo principal objetivo es mostrar la relación existente entre el arte, la ciencia y la tecnología con el urbanismo y la movilidad.
El nuevo Cuadrante de Polanco ofrece a los visitantes una nueva realidad urbana de la Ciudad de México, donde se integran y conectan los espacios peatonales con los diferentes servicios que ofrecen un sentido de pertenencia entre los habitantes de la zona y las personas que se mueven alrededor de esta.


Neuchâtel Cuadrante Polanco se consolidará como referente del aporte de espacios públicos y arte como un transformador en la nueva generación de la Ciudad de México. La integración de The Eye of Mexico fue posible gracias a la gestión encabezada por la agencia global de consultoría creativa: MASSIVart, con el estudio turco de arte, ciencia y tecnología: Ouchhh.
Entre las empresas que hicieron posible este proyecto se encuentran: MIRA, desarrolladora del proyecto; Ivanhoé Cambridge, inversionista principal; Hines, codesarrollador del edificio de oficina y Gran Ciudad, que desarrollará la Fase II del proyecto.
Visita: neuchatel.mx/