La seducción de la idea 

Vicent Martínez, activista y diseñador valenciano

por Georgina Partida

24 de noviembre 2022

Estudiante de la Escuela de Artes y Oficios de València, de la Escola Massana de Barcelona y aprendiz de pintor de abanicos, Vicent Martínez (Burjassot, 1949) es uno de los mejores diseñadores de producto, emprendedor, fabricante, maestro y editor de mobiliario. Platicar con él emociona por la manera en que comparte, con brillo en los ojos y una sonrisa, sus postulados sobre la función del objeto y su belleza, en pro de mejorar la vida de las personas. 

“En 1982, en España se empezaba a producir un cambio político, la modernidad estaba imperante y como diseñadores, nuestra mirada estaba puesta en los países nórdicos. Entendimos que debíamos encontrar un lenguaje más propio, de nuestro mediterráneo, más propio de unos jóvenes diseñadores que soñaban con situar a Valencia en el imaginario internacional”.

Vicent Martínez es una referencia obligada del diseño valenciano, del cual es pionero. En los años 80, junto con Lola Castelló y Francisco Fernández, fundó Punt Mobles. Con la marca, en 1997, fue acreedor al Premio Nacional de Diseño. En el 2016 vende la empresa y elige reinventarse, reconociendo que se encuentra en un momento de ilusión por los proyectos que ahora elabora desde la trinchera de su reciente estudio y por los acontecimientos en los cuales se ha visto involucrado. Con más de cinco décadas de trayectoria, hoy compagina su trabajo como diseñador independiente y como promotor formal del diseño.  

Desde el 2019, Valencia fue asignada como World Design Capital 2022 y está concluyendo un periodo muy especial e histórico. Desde su nombramiento, el trabajo colectivo de muchos diseñadores y empresarios, en parte, fue abanderado por la palabra, actuación y presencia de este extraordinario creativo valenciano. En septiembre se creó alianza estratégica con la Feria Hábitat Valencia, la principal feria de hábitat “made in Spain” que acogió más de cuarenta mil visitantes profesionales de 70 países.

Y Feria Hábitat le dedicó a nuestro diseñador una exposición monográfica: “Vicent Martínez, un presente continuo. La memoria, lo reciente y lo inédito”. Esta muestra fue un recorrido por puntos climáticos de su trayectoria. No podían faltar diseños como Anaconda, La Torre o Samba, grandes clásicos de la historia del diseño español. Más adelante se exhibieron piezas como la silla Isa o la mesa Libris, Weave y el sofá Ilius. Aquí destaca el apartado “abanico Senzu”, dedicado a los recuerdos de infancia y el oficio de su padre y abuelo. Por último, la muestra cierra con proyectos inéditos que buscan marca aliada para su producción. 

“En la colección aparece un abanico, que nace como respuesta a una carta que me envió el editor diciéndome: `para la próxima colección, Vicent, procura trabajar sobre la memoria´. Los objetos de la memoria, los objetos de nuestra infancia, si no nos ocupamos de ellos desaparecen”. 

Con una visión clara de cómo compartir y fortalecer la práctica del diseño, asume una responsabilidad que lo obliga a ser más visionario, innovador, tecnológico y creativo sin olvidar su origen. Actualmente colabora con empresas como Point, Capdell, Punt, Ofifran, Mad Lab, Equipo DRT, Aidimme y el IVAM. También es académico en la Escuela Universitaria Elisava de Barcelona, en la UPV, en la EASDV y en la Escuela CEU. Pertenece a Arxiu Valencià del Disseny, a la Asociación València Capital del Diseño y desde hace poco, preside la Fundación Valenciana del Disseny de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonado con más de 20 premios nacionales e internacionales y ha participado en más de 10 exposiciones colectivas. 


Hace 50 años, el maestro Vicent viajaba a otros países europeos para aprender de diseñadores que admiraba y de otras infraestructuras consolidadas; ahora él es el sueño por alcanzar.
 

www.vicentmartinezdisseny.com


Georgina Partida es diseñadora gráfica con maestría en Arte Contemporáneo en México. Actualmente pertenece a los equipos creativos y editoriales de Marketing en Arquitectura, Ediciones dl y Creactivity, forma parte de la comunidad académica en la Facultad Mexicana de Diseño, Arquitectura y Comunicación en la Universidad La Salle CDMX. Colabora para diversas publicaciones sobre arquitectura, interiorismo, diseño y arte, en México y Centroamérica.

www.linkedin.com/in/georgina-partida-bueno-51720ab9

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn