La tienda reabre sus puertas con 37,604 m2 y 271 espacios de marcas distribuidos en cuatro niveles
por a! Diseño / Redacción
14 de noviembre 2023
Con una inversión de más de tres mil millones de pesos, la departamental de lujo en México reabre las puertas de El Palacio de Hierro Satélite, un homenaje al concepto de ideas que fueron fundamento para la creación y desarrollo de Ciudad Satélite durante los años 50s – 60s, y su evolución hasta nuestros días.
“El despacho Sordo Madaleno nos ayudó a hacer la fachada. El diseño de interiores se realizó con el equipo de Palacio House y con la firma TPG (Nueva York), hasta ahorita hemos diseñado siete Palacios con ellos; adicionalmente mi equipo está formado por 33 arquitectos, y trabajamos todos en conjunto. Nos tardamos 33 meses en diseño y construcción, aunque el proyecto de diseño siempre empieza antes, y solo nos tomamos ocho meses para la ejecución”, comenta Mónica Elguea, Directora de Diseño de Tiendas y Espacios Comerciales de Palacio de Hierro.


Tomando como punto de partida las características únicas de este emblemático lugar, cada rincón dentro de este Palacio ha sido pensado y planeado para brindar una experiencia de compra al estilo de vida familiar que redefine la nueva forma de vivir y la evolución que Satélite ha tenido a lo largo de los años.
“La colonia es relativamente nueva, por lo que hay pocas generaciones, entonces también buscamos que las generaciones grandes puedan contarles a las más chicas sobre las cosas que utilizaban: teléfonos, casetes, etc., para provocar una conexión entre la comunidad”, comenta Mónica Elguea.
Diseñada por El Palacio de Hierro de la mano del despacho TPG Architecture, la tienda cuenta con 37,604 m2, distribuidos en cuatro niveles. La digitalización en el retail de esta tienda departamental está presente con la implementación de más de 250 pantallas integradas en diferentes espacios que facilitarán y harán de esta tienda un espacio de lujo al Estilo Totalmente Palacio.
“Mezclamos diferentes estilos arquitectónicos, con muchos elementos retro, y también hay muchos otros que son digitales, porque aunque hicimos una tienda retro, por otro lado tiene que estar al día con la cuestión digital”, menciona Mónica Elguea.


Las Torres de Satélite, esculturas originales obra de los arquitectos Luis Barragán y Mathias Goeritz, tienen una presencia muy importante en la planeación y desarrollo de este proyecto, reinterpretándolas en las cuatro columnas del atrio de la tienda con una altura libre de más de 22 metros, atravesando todos los niveles de la tienda.

“En Palacio de Hierro Satélite las columnas representan las Torres emblemáticas de esta zona, son el foco de la tienda, todo fluye a partir de ellas. Nosotros buscamos que nuestros proyectos tengan guiños con los que el cliente se apropie de la identidad del espacio, por eso las señalizaciones de la tienda son iguales a las de la ciudad”, comenta Mónica Elguea, Directora de Diseño de Tiendas y Espacios Comerciales de Palacio de Hierro.
También se pueden apreciar siete murales inspirados en Ciudad Satélite, distribuidos dentro de la tienda, los cuales resaltan el talento de artistas plásticos mexicanos como: Eduardo Zendejas (HOWS), Daniel Escobedo, Alexis Agustín Sámano (PIGMENTO), entre otros.

