Raúl de la Cerda

Resalta el valor de la cocina en colaboración con Cosentino

por a! Diseño / Redacción

8 de marzo 2023

Cosentino, compañía productora y distribuidora de superficies para la arquitectura, la gastronomía y el diseño, refuerza su colaboración con Raúl de la Cerda, diseñador mexicano, a través de un proyecto destinado a resaltar el valor de la cocina como el punto más representativo del hogar.

A través de la creación de una cocina conjunta que conllevó la disposición de Silestone, una superficie híbrida de minerales y materiales reciclados capaz de aportar color y textura a los espacios, se logró resaltar la importancia de la tecnología en pro del cuidado del medio ambiente a través de su tecnología HybriQ®, la cual atesora cada gota de agua, opta por fuentes de energía renovables y da una segunda vida a las cosas. Asimismo, esta línea dispone de un mínimo mantenimiento y garantiza una alta resistencia a las manchas y los rayones.

De acuerdo con Raúl de la Cerda, “cada proyecto trae consigo la capacidad de imaginar, ser introspectivo y lo más importante, conocer el propósito y las cualidades de cada material; lo que nos permite brindar espacios que se arraiguen a la memoria, que trasciendan caminos infinitos y secretos esperando a ser descubiertos”.

Asimismo, agregó que “la cocina es un sitio que escribe las historias de muchas generaciones, en la cual se comparten sueños, tristezas y alegrías por lo que es un lugar que debe mantener su funcionalidad, sin perder la calidez. Por ende, diseñarlas requiere de seleccionar las texturas y características ideales que al unirse creen una esfera mágica, reconfortante y bella que se transforma en versatilidad dando espacio a la imaginación para marcar una tendencia”.

Con base en la elección de materiales como es el caso Silestone, se mantienen intactas las prestaciones y propiedades técnicas de este tipo de superficies, aumentando sus posibilidades estéticas gracias a la selección de minerales premium. Al mismo tiempo que se promueve la sostenibilidad gracias a su nuevo proceso de fabricación y un mínimo del 20% de materiales reciclados, como el vidrio, en su composición.

Visita: www.cosentino.com

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn