Weird Sensations Feels Good

Exhibición en The Design Museum para deleitar los sentidos

por a! Diseño 

16 de junio 2022

La exposición “Weird Sensations Feels Good: The World of ASMR”, que se presenta actualmente en The Design Museum, en Londres, responde a un evento cultural que se ha hecho popular en internet: la creación de contenido para desencadenar el ASMR (Antonomous Sensory Meridian Response-Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma).

El asmr es una respuesta que tiene el cuerpo, relacionada con ciertas sensaciones asociadas con el bienestar y el placer, como hormigueo en la espalda, el cuello y la cabeza, y que responden a estímulos auditivos, visuales o táctiles, lo que se busca con estos es relajar o dormir al espectador.

Los artistas que siguen estas tendencias se ayudan de diferentes acciones para llegar al cometido de provocar el ASMR, tales como: susurrar, comer, tocar, golpear y otras más.

Otro de los objetivos de esta exposición es rastrear cómo usuarios de todo el mundo usan el asmr para ayudarse a lidiar con el insomnio, el estrés, la ansiedad y la soledad. La exhibición muestra diseños 3D con movimientos, obras digitales, así como episodios del célebre artista: Bob Ross, que es considerado precursor del ASMR.

Los artistas que siguen estas tendencias se ayudan de diferentes acciones para llegar al cometido de provocar el ASMR, tales como: susurrar, comer, tocar, golpear y otras más.

“Weird Sensations Feels Good” conjuga el trabajo de 12 innovadores artistas, entre los que se encuentran Tobias Bradfor, quien realiza esculturas animadas y otros objetos autónomos; y Marc Teyssier, investigador y diseñador, su campo de trabajo es desarrollar experiencias creativas que acercan la naturaleza y la tecnología, ha creado piel artificial para un dispositivo móvil.

Julie Rose Bower, una artista que trabaja creando interacciones en el campo del sonido, creó para esta exhibición cinco instalaciones que juegan con los ecos de una cueva, con el crujido de la nieve, el sonido de una moneda cuando cae a un pozo de los deseos, entre otros. La artista Dagnija Smilga creó una almohada de arena que busca brindar la sensación de privacidad, comodidad y tranquilidad, por eso es que tiene brazos.

La tendencia de los espectadores que buscan el ASMR está relacionada con la posibilidad que brinda el internet de acceder al contenido visual y auditivo que diseñadores de todo el mundo comparten en la red y que busca provocar esta sensación en sus espectadores.

Visita: designmuseum.org/